culturacamba-bolivia
santa cruz
poesías de santa cruz
mitos y leyendas Cambas
Contacto
mitos y leyendas Cambas
El mojón con cara
Autor:
Raul Otero Reich
Aquí se detuvo lo mismo que un río,
vibrando en las cuerdas del viento:
su alma de guitarra trasnochó sonámbula,
porque eran luceros detrás de la reja del alba
sus ojos ardidos ese amanecer.
Desde entonces, siempre
lo vieron pegado a la esquina del tiempo
preso en ese embrujo,
como fascinado de un sueño no más.
Aquí echó raíces.
aquí se hizo un árbol;
pasaban las horas, corrían las noches
por el horizonte, y allá
se apagaban los rojos faroles del cielo,
mas él seguía siempre pegado a la esquina del tiempo
bebiendo rocío como las luciérnagas,
sonámbulo, ausente,
velando la imagen de su enamorada,
de aquella que un día
lo citó a la reja,
le dio un sólo beso
y jamás ni nunca volvió a aparecer.
Pitaba y pitaba en la calle desierta el sereno,
alguna lechuza pasaba cortando mortajas,
cumplían su ronda los negros murciélagos,
a veces se oían doblar las campanas
y pasar furtivas visiones noctámbulas.
Iban y venían las parrandas, viejas
voces conocidas le nombraban; risas
de hermosas mujeres; murmullos
de besos y crujir de sedas,
llenaban la noche de sensualidad.
Pero él nada oía,
él nada veía,
ahí se estaba inmóvil,
fija su mirada noctámbula, ausente,
en el enrejado de la celosía,
y allí se quedó
y allí se secó
y allí está ese tronco de árbol mordido por la tempestad.
Fuente :
http://costumbrescambas.blogspot.com/
¡Hoy había/n 1821 visitantes (2373 clics a subpáginas) en ésta página!
Dale
Este sitio web fue creado de forma gratuita con
PaginaWebGratis.es
. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis